Hoy recibimos la visita de Pere Marqués en la que nos explica el uso de las tabletas digitales. Nos invita a reflexionar sobre estas tres preguntas:
- Porque consideramos que es imprescindible integrar las TIC en la educación? (3 grandes razones)
- Para mi parecer, que ventajas y inconvenientes aportan las tabletas digitales cuando entran en el aula. Donde esta su valor añadido? Des de nuestro punto de vista profesional.
- Que impacto hay o puede haber en el aprendizaje en los estudiantes cuando se utilizan las tableta digital, es decir, aprenden más? Mejoraran su rendimiento académico?
Nos comentas las tres razones por las cuales nosotros como educadores/as debemos usar las tecnologías para la educación dentro del aula:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifbSFlUT2IFRkrQNzquM9nyZzpnvdGK_kCV-buogqA0m5yN66umNiW2njOTjQtPp2JcCvanTy-_KidWMVah2Angj-_aNhFFKYs7jkuNI-6h4BAzDcC_TjT19AkQB4l5HTc1c-2oS2DUy1r/s1600/images.jpg)
Otra de las razones es la de actualización curricular, todas las asignaturas han introducido nuevas tecnologías dentro de su área.
La tercera razón es la de recurso didáctico: innovación metodología, es importante mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Los educadores debemos rectificar todo aquello que hasta ahora se ha hecho mal. La tecnología en las aulas hace muy poco tiempo que esta, la tecnología permite hacer muchas de las cosas que sin ellas no seria posible realizarlas. Los especialistas deben saber cuando vale la pena introducir las tecnologías o no.
El mundo educativo ha cambiado mucho, estamos delante de una nueva cultura, esto hace que en las aulas aparezcan nuevos objetivos como pueden ser la autonomía con las nuevas tecnologías,... este cambio de los objetivos cambia también las herramientas que entran en las aula obviamente la forma de trabajar del educador/a ha de ser diferente. este cambio metodológico también tiene que tener una influencia en la forma de evaluar, no se puede evaluar igual que en siglo XIX. La tecnología sera útil si las metodologías que apliquemos sean adecuadas.
Hoy en día somo "i-person" son aquellas personas que diariamente tienen algún tipo de tecnología en su mano ( por ejemplo el móvil) y las hacen servir correctamente. En casi todo momento tenemos las oportunidad de poder acceder a cualquier información que tenga dentro del móvil, ademas de acceder a cualquier información del mundo y además conectarme con las redes sociales.
Tableta digital:Uso educativo de las tabletas digitales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpX9qldfDjHju3BIF83ExVkjHh3UyT8gN2M_0RzHrsLyTIBVoxD3_wU7WPaVo__9W7o6lhU2ysjvZKjda3SC_ZkhauakZBzdbeX0Ksj4EU5IeUTzDCEHR2N84q7K8v18Jscyb8-XUfmczT/s320/tableta_digital_samsung_galaxy_tab_2_10_1_3214.jpg)
Como hacer que los alumnos no se distraigan delante de un ordenador con el facebook y otras paginas de similares. Una forma es la que expone Pere es la de pasearse por la clase evitando que los alumnos se distraigan.
Des de un punto de vista funcional los dispositivos digitales los utilizan los alumnos cuando lo indica el profesor o por otra parte los alumnos utilizan los dispositivos cuando ellos los consideran oportuno, son dos modelos diferentes.
actividades que se realizan en el aula con las tabletas:
- Buscar información en Internet
- Ver y escuchar audiovisuales
- Usar aplicaciones ofimáticas
- ...
Ventajas y inconvenientes:
Como inconvenientes encontramos problemas técnicos han habido pocos, el problema mas grande ha sido el de la falta de tiempo, hay poco programas educativos, siempre se tiene que tener a punto la tableta, incomodidad al escribir sin teclado físico, dificultades para conectar las tabletas con el videoproyector, entre otras.
como ventajas encontramos acceso múltiple a fuente de información, potabilidad, los alumnos estan cómodos, multifuncionalidad, metodologías centradas en el estudiando y su metodología, ...
Dicen que los alumnos han ganado en autonomía, las competencias digitales han aumentado, mejora de la comprensión, mejora del rendimiento académico, mayor creatividad.
Mi opinión sobre las preguntas que ha mencionado al principio el señor Pere, pienso que las Tic tienen que integrarse a la educación de una forma u otra, pero aún así deben adaptarse a la sociedad en todo momento.
Hay aspectos positivos y negativos en el uso de las tabletas. Como aspecto positivo encontramos que desarrollan muchas competencias en los discentes para fomentar el E-A, pero para eso hace falta saber manejarla y hacer un buen uso de estas nuevas tecnologías. Además de sumar un gasto económico importante, para comprarlas. En el caso que cada alumno/a debiera comprarse su propia tableta, la escuela fomentaría desigualdad dentro de las aulas ya que no todas las familias pueden permitirse esta compra.
Por otra parte, potencia una metodología más activa en la metodología y por tanto, llega a ser un aprendizaje significativo.
actividades que se realizan en el aula con las tabletas:
- Buscar información en Internet
- Ver y escuchar audiovisuales
- Usar aplicaciones ofimáticas
- ...
Ventajas y inconvenientes:
Como inconvenientes encontramos problemas técnicos han habido pocos, el problema mas grande ha sido el de la falta de tiempo, hay poco programas educativos, siempre se tiene que tener a punto la tableta, incomodidad al escribir sin teclado físico, dificultades para conectar las tabletas con el videoproyector, entre otras.
como ventajas encontramos acceso múltiple a fuente de información, potabilidad, los alumnos estan cómodos, multifuncionalidad, metodologías centradas en el estudiando y su metodología, ...
Dicen que los alumnos han ganado en autonomía, las competencias digitales han aumentado, mejora de la comprensión, mejora del rendimiento académico, mayor creatividad.
Mi opinión sobre las preguntas que ha mencionado al principio el señor Pere, pienso que las Tic tienen que integrarse a la educación de una forma u otra, pero aún así deben adaptarse a la sociedad en todo momento.
Hay aspectos positivos y negativos en el uso de las tabletas. Como aspecto positivo encontramos que desarrollan muchas competencias en los discentes para fomentar el E-A, pero para eso hace falta saber manejarla y hacer un buen uso de estas nuevas tecnologías. Además de sumar un gasto económico importante, para comprarlas. En el caso que cada alumno/a debiera comprarse su propia tableta, la escuela fomentaría desigualdad dentro de las aulas ya que no todas las familias pueden permitirse esta compra.
Por otra parte, potencia una metodología más activa en la metodología y por tanto, llega a ser un aprendizaje significativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario